Un trastorno alimentario implica más
que simplemente hacer dieta para perder peso o hacer ejercicio todos los días.
Se trata de comportamientos alimentarios extremos: por ejemplo, dietas que
nunca terminan y que, gradualmente, se vuelven más estrictas. También guarda
relación con personas que no salen con amigos porque creen que es más
importante salir a correr para contrarrestar el dulce que comieron más
temprano.
Los trastornos alimentarios más
comunes son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. Pero existen otros
trastornos relacionados con la alimentación que se están volviendo más comunes,
como el trastorno por atracón, los trastornos relacionados con la imagen
corporal o las fobias a determinados alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario